www.lavozdeltajo.com

ATENCIÓN

¿Qué es el ácido pícrico? El potente explosivo que está en institutos y casas

¿Qué es el ácido pícrico? El potente explosivo que está en institutos y casas
Ampliar

La Guardia Civil ha retirado botes en Castilla-La Mancha, uno en un domicilio y otro en un centro educativo

Por D.M.M.
jueves 13 de febrero de 2025, 11:57h

Escucha la noticia

El Servicio de Desactivación Explosivos de la Guardia Civil (SEDEX) retiró y destruyó en Guadalajara bote un bote que contenía ácido pícrico (2, 4, 6-trinitofenol).

Este compuesto, también conocido como trinitrofenol, es un explosivo con alto potencial rompedor y elevada sensibilidad al calor, impacto y fricción, especialmente tras décadas de almacenamiento.

UN BOTE EN ALOVERA. Los hechos tuvieron lugar ayer, miércoles 22 de febrero, en un domicilio en la localidad de Alovera (Guadalajara), tras recibir la llamada de un ciudadano al teléfono de urgencias de la Guardia Civil, 062, comunicando que tenía un bote de ese compuesto que adquirió en su día con la intención de colorear unos aparejos de pesca.

El hombre, según ha informado el Instituto Armado, conoció de su peligrosidad por noticias publicadas en medios de comunicación de distintas actuaciones de la Guardia Civil, motivo por el que decidió ponerlo en conocimiento.

La Guardia Civil retiró el recipiente que contenía unos 25 gramos de ácido pícrico en mal estado de conservación y procedió a su explosión contralada en un lugar seguro.

¿QUÉ ES EL ÁCIDO PÍCRICO? El ácido pícrico era utilizado en los laboratorios de los centros de enseñanza de todo el país, ya que formaba parte de la dotación suministrada durante la década de los 90.

Se da la circunstancia de que, con el paso del tiempo, se vuelve más inestable, aumentando su riesgo de explosión, especialmente cuando se agita o calienta.

OTRO RETIRADO DE UN LABORATORIO DE SECUNDARIA

Gracias a las reuniones periódicas que realiza al Guardia Civil con los equipos directivos de los Centros Educativos en el marco del Plan Director, se tuvo conocimiento de la existencia de este compuesto en el laboratorio de un instituto de Educación Secundaria de la provincia de Guadalajara.

Un Equipo del SEDEX se hizo cargo de dos botes que contenían 25 gramos de ácido pícrico y otro de 150 ml. de disolución de Bouin (ácido cíclico diluido en agua) que retiraron del centro educativo debido a su peligrosidad.

Este compuesto se utilizaba hace años en laboratorios de biología y de química de algunos centros de enseñanza y debido a su antigüedad y características peligrosas, se consideró necesario proceder a su retirada y destrucción.

CONSEJOS

Desde la Guardia Civil se recuerda que ante el hallazgo de materiales o artefactos explosivos no se deben manipular ni tocar, para evitar accidentes, ya que como en este caso se trata de una sustancia muy inestable que puede explosionar, por lo que la actuación del ciudadano debe limitarse a llamar al teléfono de urgencias de la Guardia Civil 062 o al de emergencias 112.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios