www.lavozdeltajo.com

¿LO SABÍAS?

El Ecoparque de Toledo se convierte en el mayor referente europeo en tratamiento de residuos

El Ecoparque de Toledo se convierte en el mayor referente europeo en tratamiento de residuos
Ampliar

Lleva en funcionamiento 13 años, recogiendo anualmente unas 250.000 toneladas de restos de los 650.000 habitantes a los presta servicio

lunes 10 de febrero de 2025, 12:22h

Escucha la noticia

La presidenta de la Diputación de Toledo, Concepción Cedillo, ha visitado esta mañana las instalaciones del Ecoparque de Toledo, destacando que se trata “de un centro vital para el Consorcio de Servicios Públicos Medioambientales donde estamos invirtiendo 18 millones de euros, para la recogida y tratamiento de los residuos sólidos urbanos de la provincia de Toledo”.

Así lo ha manifestado la presidenta en declaraciones a los medios de comunicación presentes en la visita, a la que también han acudido miembros del Gobierno provincial, todos ellos representantes de municipios toledanos beneficiados por la prestación de los servicios que el Ecoparque gestiona en lo referido a la recogida y tratamiento de los residuos, limpieza de vías públicas o de la red de alcantarillado público.

La presidenta ha estado acompañada por la diputada de Medio Ambiente, Marina García, el diputado de Contratación y Patrimonio, José Eugenio del Castillo, la gerente del Consorcio de Servicios Públicos Medioambientales de Toledo, Carmen Herranz, además de técnicos del Ecoparque y de Gestión Medioambiental de Toledo (GESMAT).

Cedillo ha señalado que el Ecoparque “es una instalación dedicada al tratamiento de residuos sólidos urbanos, diseñada para gestionar anualmente hasta 250.000 toneladas de residuos generados por aproximadamente 650.000 habitantes de la provincia de Toledo”.

Esta planta, operativa desde 2012, tiene como objetivo cubrir las necesidades de tratamiento de residuos de los municipios toledanos durante un periodo de 20 años.

En marzo de 2023 se inauguró una nueva planta dentro del Ecoparque destinada al tratamiento de residuos orgánicos. Esta instalación, que supuso una inversión de 5 millones de euros, permite el aprovechamiento adecuado de los biorresiduos recogidos selectivamente a través del contenedor marrón, cerrando así el ciclo de gestión de residuos orgánicos en la provincia.

La presidenta también ha recordado que el Ecoparque de Toledo está gestionado por Gestión Medioambiental de Toledo (GESMAT), sin olvidarse de que la tecnología implantada es de última generación y el Ecoparque de Toledo se ha convertido en un referente en Europa en tratamiento de residuos, siendo la mayor planta de tratamiento de residuos de Castilla-La Mancha.

El 98% de los municipios toledanos se benefician del servicio de recogida de residuos urbanos, lo que representa que se atiende al 75% del total de la población provincial.

MÁS DE 18 MILLONES EN INVERSIONES

La presidenta de la Diputación ha informado de que el Consorcio de Servicios Públicos Medioambientales de la provincia y la Diputación de Toledo contemplan más de 18 millones de inversiones, ya realizadas o en fase de ejecución, para mejorar la recogida selectiva de los residuos y su tratamiento, gracias también a las ayudas FEDER y las procedentes del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea-Next Generation.

La inversión correspondiente al Proyecto de Implantación de Nuevas recogidas separadas de residuos y su tratamiento de manera separada alcanzará los 18,1 millones de euros.

Dentro de este Proyecto, se han ejecutado las obras de construcción de una Planta de Compostaje y Modernización de la Planta de Selección de la Fracción Resto para el tratamiento separado de los biorresiduos recogidos selectivamente, con un coste de 4,9 millones de euros.

La modernización del Ecoparque no se detiene y por eso destinará más de 7,5 millones de euros a obras de mejoras técnicas en la Planta de Compostaje, la construcción de una Planta de Preparación de Residuos Textil recogido separadamente para su reutilización y la construcción de una planta de reciclado de Residuo Textil.

Del mismo modo, para la adquisición de más de 2.700 diferentes contenedores para la separación de los residuos se han invertido casi 2,5 millones de euros, y ya se destinan a la recogida de la fracción vegetal, los residuos orgánicos y el aceite de cocina usado, estando próxima la inversión y la instalación de los próximos contenedores para el depósito de la ropa usada.

En este aspecto hay que mencionar que se ha finalizado el cambio de contenedores para la recogida de papel y cartón del sistema de carga superior al sistema de carga lateral.

El Consorcio de Servicios Públicos Medioambientales de la Provincia de Toledo ha llevado a cabo un cambio significativo en el sistema de recogida de cartón en 80 municipios de la comarca de Talavera. Los actuales 482 contenedores tipo iglú serán reemplazados por modernos contenedores de carga lateral.

Esta iniciativa tiene como objetivo conseguir una recogida más segura y eficiente debido a que tienen un 21,9% más capacidad que los contenedores de carga superior.

De esta forma se da por concluida el cambio del tipo de recogida selectiva de papel y cartón en la provincia de Toledo, de carga superior a carga lateral, con un total aproximado de 5.298 contenedores instalados.

Además, desde el Consorcio se desarrollan acciones de información, sensibilización y formación de los ciudadanos sobre la separación en origen de los distintos residuos domiciliarios, con diferentes sectores poblacionales como destinatarios, ya sean población en general, escolares, corporaciones y técnicos municipales o medios y recursos digitales.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios