En el marco del 11 de febrero, Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, el colegio público CEIP “Nuestra Señora del Prado” de Talavera de la Reina (Toledo) ha organizado una serie de actividades destinadas a visibilizar el papel de las mujeres en las disciplinas STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas). Esta celebración busca inspirar a las nuevas generaciones y fomentar vocaciones científicas entre las niñas y los niños del centro.
Desde el 3 hasta el 11 de febrero de 2025, el colegio ha puesto en marcha "La semana de la mujer y la niña en la ciencia", un programa de actividades adaptado a todas las edades, desde infantil hasta primaria. Entre las iniciativas destacadas, se encuentra la elaboración de una línea temporal en los pasillos del centro, donde el alumnado expone fichas biográficas de mujeres científicas que han marcado la historia con sus descubrimientos e investigaciones. Para ello, los estudiantes han realizado un trabajo previo de investigación a través de la lectura, visualización de videos y análisis de cuentos sobre estas figuras femeninas.
Otra de las actividades más enriquecedoras ha sido la participación de madres y familiares femeninos que, entre el 3 y el 10 de febrero, han visitado el centro para compartir sus experiencias profesionales en diversos campos de la ciencia. Las estudiantes han tenido la oportunidad de conocer de cerca disciplinas como la medicina, enfermería, radiodiagnóstico, farmacia, veterinaria, biología, matemáticas, ingeniería, informática, telecomunicaciones y muchas otras. Estas exposiciones han permitido a los niños y niñas descubrir referentes femeninos cercanos y comprender la importancia de la presencia de la mujer en la ciencia y la tecnología.
El colegio CEIP “Nuestra Señora del Prado” también ha trabajado en el marco del movimiento "No More Matildas" para concienciar sobre el "Efecto Matilda", un fenómeno que denuncia la injusticia histórica de haber invisibilizado los logros de brillantes mujeres en la ciencia. A través de diferentes dinámicas, el alumnado ha investigado sobre aquellas científicas cuyos descubrimientos fueron silenciados y han aprendido la importancia de dar reconocimiento y valor a su legado.
Con estas iniciativas, el CEIP “Nuestra Señora del Prado” reafirma su compromiso con la igualdad de género en la educación y la promoción de vocaciones científicas entre su alumnado, asegurando que las niñas de hoy puedan convertirse en las científicas del mañana.