www.lavozdeltajo.com

TALAVERA

El Cristo Resucitado, protagonista del cartel de la Semana Santa 2025

El Cristo Resucitado, protagonista del cartel de la Semana Santa 2025
Ampliar

Álvaro Pérez Fabre, el sevillano con más de dieciséis mil seguidores en Instagram, ha sido el encargado de realizar la obra

Por P.A.C
viernes 07 de febrero de 2025, 11:11h

Escucha la noticia

Ayer se presentó el cartel oficial de la Semana Santa 2025 en Talavera de la Reina (Toledo), cuyo ganador ha sido el sevillano, Álvaro Pérez Fabre, estudiante de Bellas Artes.

El cartel destaca por una composición visualmente impactante y llena de significado, en el centro de la pieza se encuentra la imponente figura de Cristo Resucitado, elemento clave que encarna la esencia de la festividad. A su lado, dos nazarenos de la corporación cobran vida en una escena dinámica: uno de ellos toca un tambor y la pequeña nazarena hace sonar una campanilla, elementos que aportan una dimensión sonora y ritual a la representación.

La disposición piramidal de los personajes, junto a un monte salpicado de flores que parecen cobrar vida al acercarse al protagonista, dirige la mirada del espectador hacia el Señor.

El conjunto se ve complementado por un texto en letras rojas con tipografía gótica, que recorre la obra como si se tratara de lienzos suspendidos, haciendo alusión tanto a la sangre de Cristo como a las vendas que San Pedro encontró en el sepulcro vacío.

Finalmente, un gran cielo de vibrante colorido corona la escena, dividiéndose en dos secciones y en el que curiosos querubines se asoman, mientras en el horizonte se distingue la silueta de la Iglesia Colegial de Santa María la Mayor, otorgando a la composición una sensación de grandeza y trascendencia.

Álvaro Pérez Fabre, conocido artísticamente como Fabre, es el autor detrás de esta innovadora propuesta. Nacido en Sevilla el 1 de octubre del 2000, este talentoso joven de 24 años continúa forjando su camino en el mundo del arte mientras cursa la carrera de Bellas Artes en la Universidad de Sevilla.

Desde pequeño, el apoyo familiar y el amor por las tradiciones sevillanas despertaron en él una pasión inquebrantable por la creación artística. Aunque inicialmente la cartelería no captaba su atención, su primer proyecto en este campo a los 16 años resultó ser una experiencia transformadora, encendiendo en él la chispa que lo ha impulsado a seguir explorando este medio.

Cada cartel que ha realizado le ha permitido crecer no solo como artista, sino también en su comprensión de la rica idiosincrasia de las Hermandades. A través de sus redes sociales, donde cuenta con una comunidad de más de dieciséis mil seguidores en Instagram, Fabre comparte tanto el resultado final de sus obras como el proceso creativo que hay detrás de cada pincelada, acercando al público la esencia del arte de una manera íntima y sincera.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios