www.lavozdeltajo.com

ACCIONES CLAVE

Castilla-La Mancha, modelo europeo en la lucha contra la despoblación

Castilla-La Mancha, modelo europeo en la lucha contra la despoblación

La región destaca por sus políticas innovadoras que promueven el desarrollo rural

Por LVDT
miércoles 05 de febrero de 2025, 09:00h

Escucha la noticia

La Comisión Europea ha destacado a Castilla-La Mancha como un modelo de administración regional en la implementación de acciones clave para combatir la despoblación. Esta valoración se basa en la reciente publicación de una herramienta que resalta las mejores prácticas alineadas con la 'Visión Rural de la Unión Europea'. En este contexto, se subraya la importancia de la Ley de medidas contra la Despoblación, vigente desde 2021, así como el trabajo coordinado del Consejo Regional de la Despoblación y la Comisión Interdepartamental.

El vicepresidente primero del Gobierno Autonómico, José Luis Martínez Guijarro, ha afirmado que esta distinción reafirma el compromiso de Castilla-La Mancha en ser un referente internacional en la lucha contra este fenómeno. Desde la aprobación de la ley y su estrategia complementaria, se han implementado innovadoras medidas para frenar la pérdida demográfica en áreas rurales. La región ha tenido presencia destacada en foros internacionales, incluyendo el Pacto Rural Europeo y eventos organizados por la OCDE.

INICIATIVAS PARA ATRAER A EMPRENDEDORES

En una reciente entrevista con un equipo de televisión esloveno, Martínez Guijarro comentó sobre el interés creciente por parte de emprendedores que han decidido establecerse en Castilla-La Mancha. Muchos provienen de grandes ciudades como Madrid o Barcelona, atraídos por las condiciones favorables que ofrece la región para vivir y desarrollar sus negocios. Este interés se inscribe dentro del proyecto europeo “Talents4EU regiones”, que aborda el fenómeno de la *fuga de cerebros* en diversas áreas europeas.

Las políticas incluidas en la Ley contra la Despoblación tienen como objetivo convertir los pueblos en lugares atractivos para residir. Esto incluye deducciones fiscales y garantías de acceso a servicios básicos como educación y sanidad. Además, se ofrecen incentivos significativos para fomentar inversiones en estas zonas, lo que representa hasta un 40% adicional para nuevos emprendedores y autónomos.

RESULTADOS POSITIVOS EN MATERIA MIGRATORIA

Martínez Guijarro también compartió con los medios eslovenos los resultados positivos obtenidos desde la implementación de estas medidas. En las áreas más afectadas por la despoblación, se ha registrado un saldo migratorio positivo superior a 15.000 personas desde que entró en vigor esta legislación. Estos datos reflejan un cambio significativo en las tendencias demográficas de Castilla-La Mancha y subrayan el impacto positivo de las iniciativas adoptadas.

En resumen, Castilla-La Mancha no solo está tomando medidas efectivas para enfrentar el desafío de la despoblación, sino que también se posiciona como un ejemplo a seguir a nivel europeo. La combinación de políticas innovadoras y un enfoque centrado en mejorar las condiciones de vida está dando frutos visibles y alentadores.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios