www.lavozdeltajo.com

ESTUDIO

Talavera, a la cola en inversión social: Uno de los ayuntamientos que menos gasta por habitante en CLM

alavera de la Reina - Foto: D.M.M. - La Voz del Tajo
Ampliar
alavera de la Reina - Foto: D.M.M. - La Voz del Tajo

Según un informe de la Asociación de Directoras y Gerentes de Servicios Sociales

martes 04 de febrero de 2025, 12:00h

Escucha la noticia

Un informe de la Asociación de Directoras y Gerentes de Servicios Sociales sitúa a los ayuntamientos de Puertollano, Cuenca y Talavera de la Reina entre los municipios con menor inversión en Servicios Sociales de Castilla-La Mancha, con una media de 61,27 euros por habitante.

Este dato los coloca en la categoría de ayuntamientos "pobres" en inversión social, muy por debajo de la media nacional, que se sitúa en 149,96 euros por habitante, y también por debajo de la media regional, que alcanza los 82,41 euros.

DIFERENCIAS ENTRE CAPITALES DE PROVINCIA

El informe también refleja grandes diferencias entre las capitales de provincia de Castilla-La Mancha. Albacete es la que más invierte en Servicios Sociales, con 99,76 euros por habitante, seguida de Ciudad Real con 92,16 euros. En el otro extremo, Cuenca es la que menos destina, con apenas 59,43 euros por habitante, siendo también una de las ciudades con menor inversión social de toda España.

SOLO UN 5,2% DE LOS AYUNTAMIENTOS ALCANZA LA EXCELENCIA

A nivel nacional, solo el 5,2% de los 404 ayuntamientos analizados superan los 200 euros por habitante en inversión social y alcanzan la calificación de "excelentes". En contraste, 46 municipios han sido catalogados como "pobres" en este ámbito, entre ellos los tres castellanomanchegos mencionados.

El estudio destaca que la Comunidad de Madrid es la que más ayuntamientos aporta a esta categoría, con un 43,5% del total, seguida de la Comunidad Valenciana y Andalucía. Castilla-La Mancha también se encuentra entre las regiones con ayuntamientos en la franja más baja de inversión en Servicios Sociales.

DESIGUALDAD EN LA INVERSIÓN SOCIAL

El informe subraya la desigualdad existente en la inversión en Servicios Sociales, destacando que el lugar de residencia de los ciudadanos influye significativamente en la cantidad de recursos que reciben. Mientras que municipios como Baza (Granada), Alcalá la Real (Jaén) y Morón de la Frontera (Sevilla) lideran la inversión social, otros como Galapagar (Madrid) o San Vicente de Raspeig (Alicante) figuran entre los que menos recursos destinan.

Este análisis, basado en los Presupuestos Liquidados de 2023 publicados por el Ministerio de Hacienda, refleja la necesidad de reforzar la inversión social en muchos municipios para garantizar la equidad y la universalidad en los servicios públicos.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios