El próximo sábado 27 de abril, se celebrará en el Teatro Palenque el acto de clausura del XX Aniversario de la Banda de Cornetas y Tambores de Nuestro Padre Jesús Nazareno. En éste, que arrancará a las 19:30 horas, se hará un recorrido por las dos décadas de trayectoria de la formación y además de interpretarse marchas de Semana Santa, habrá otros apartados para homenajear a Talavera, a las fiestas de la ciudad y a la patrona local, la Virgen del Prado.
La banda se fundó en los años 60, aunque desapareció en los 80 para luego resurgir y reorganizarse en 1993, gracias al empuje y motivación de antiguos componentes. Su renacimiento se centró en acompañar al paso titular del Viernes Santo, Jesús Nazareno, aunque actualmente también participa en otro tipo de eventos festivos de la ciudad, cabalgatas o conciertos. El peso humano también ha sido un elemento que ha crecido de forma considerable, ya que sus componentes han pasado de 20 a 54. Su presentación ante el público también ha ganado con su uniforme de gala, sustituyendo al de penitente anterior.
También han adquirido más instrumentos y más variados, como el fiscornio o el bombardino, sin olvidar de nuevas cornetas y tambores.
Esta agrupación musical esta integrada en la Hermandad de Jesús Nazareno, por lo que es requisito indispensable pertenecer a la hermandad religiosa para unirse a la banda, un grupo que se costea con los beneficios recaudados gracias a las actuaciones que realizan durante todo el año. Sus componentes tienen edades muy dispares, desde los 4 hasta más de 60, aunque con el denominador común de su pasión por la música instrumental.
Miguel Ángel Martín, director durante años, ha cedido, recientemente, su puesto a Rafael Camacho, ante la necesidad de “dejar paso a gente joven con ideas nuevas”. El ya ex director comentó que “la banda está en un buen momento y está mejorando paulatinamente”.
Para la conmemoración de su vigésimo aniversario contarán con la dirección de su asesor musical, Pedro Manuel Pacheco Palomo, director de otras prestigiosas bandas españolas, como Las Cigarreras o Los Gitanos, ambas de Sevilla. Pacheco ha compuestos varias marchas para este grupo como 'La Virgen del Prado, 'Jesús Nazareno', 'Vivencia en la madrugá' o 'La saeta talaverana'.
Este acto final del aniversario pone fin a una serie de actuaciones que se han celebrado durante lo que va de 2013, entre los que destaca el concierto en la Iglesia de Santiago Apóstol, el del Asilo de las Hermanitas de los Pobres o la participación en el X Certamen Nacional de Bandas 'Ciudad de la Cerámica', entre otros. El acto es gratuito y está abierto a todo el público.