Líderes del PSOE preparan un candidato de la región para relevar a Rubalcaba
miércoles 23 de abril de 2014, 10:51h
Lo ha contado este lunes el periódico digital El Aguijón. Un grupo de dirigentes del PSOE han mantenido numerosas reuniones y comidas para buscar una salida a la actual situación del PSOE y preparar una candidatura alternativa al frente de la cual figuraría el ex presidente del Congreso y ex presidente de Castilla-La Mancha José Bono. Las fuentes consultadas por El Aguijón aseguran que estos encuentros han tenido como principal objetivo tantear los posibles apoyos a una lista encabezada por el político de Salobre, que se encuentra inmerso las últimas semanas en la promoción de su libro, aunque con un ojo puesto en todo lo que acontece en la política nacional y los efectos demoledores en la marcha del PSOE.
El autor del artículo, Javier Fonseca, asegura que las reuniones y comidas se han mantenido la semana pasada y han contado con la participación de dirigentes históricos del Partido Socialista. Al menos se habrían celebrado una decena de reuniones con la idea de pedir un congreso de refundación del PSOE tras las elecciones catalanas, en las que auguran un resultado desastroso similar al obtenido en las vascas y gallegas.
No solo se habrían reunido dirigentes históricos sino también otros más nuevo pero con mucho peso interno en el partido. Todos ellos estarían impulsando una candidatura encabezada por Bono como alternativa a Alfredo Pérez Rubalcaba al frente de la Secretaría General. Estos dirigentes, con nombres y apellidos, consideran necesario un relevo en la dirección del PSOE y devolver al partido "ciertas señas de identidad desdibujadas durante el mandato de Zapatero, especialmente en materia de consensos de estado, y en materia de modelo de Estado", afirma El Aguijón.
En esa hipotética apuesta por la candidatura de Bono se encontrarían ya personajes de peso como el castellano-manchego José María Barreda, el ex secretario general Joaquín Almunia, el alcalde de Toledo Emiliano García Page, el líder de los socialistas extremeños Guillermo Fernández Vara, el ex Presidente de Extremadura Juan Carlos Rodríguez Ibarra, el ex alcalde de La Coruña Francisco Vázquez, el ex ministro del interior José Luis Corcuera, el ex Defensor del Pueblo Enrique Múgica y el ex secretario general del PSOE Cipriá Ciscar. Este movimiento, al que algunos ya han denominado Vía Fénix, contaría con las simpatías de José Antonio Griñán y de Manuel Chaves, además de la corriente guerrista, que ve en esta vía la posibilidad de recobrar también parte del peso perdido a manos de los jóvenes encumbrados por Zapatero, y a los que culpan cada vez más en público de la caída libre en que está sumido el PSOE.
Aunque no dudamos de la veracidad de las fuentes de El Aguijón, no deja de resultar chocante que citen a Barreda como uno de los principales apoyos a la supuesta candidatura de Bono cuando son de sobra conocidas sus profundas desavenencias –sobre todo a raíz del Congreso del PSOE castellano-manchego- y la clara apuesta y el compromiso del ciudadrealeño con Carme Chacón. Por otra parte, también es difícil entender que pueda apoyar a Bono la corriente guerrista, que fue la culpable de su fracaso frente a Zapatero en el congreso federal del PSOE del año 2000. Además, Guerra es el personaje político que peor parado sale en el libro de Bono. Si la preparación de la candidatura de Bono es cierta, es dudoso que desee contar con el apoyo de Guerra y más dudoso aún que éste quiera apoyarle. Finalmente resulta más extraño todavía que pueda contar con el respaldo de Griñán, que tiene a su lado a un furibundo antibonista como es el antiguo delegado del Gobierno en la región, Máximo Díaz Cano, muy amigo de Barreda y director de la campaña de Chacón en las primarias del PSOE que ganó Rubalcaba.