CCOO en el Ayuntamiento de Toledo propone adoptar otras medidas antes de reducir la jornada y el salario de las y los trabajadores de la EMV
miércoles 23 de abril de 2014, 10:51h
Apenas ha transcurrido una semana desde la publicación en el Boletín Oficial del Estado del Real Decreto 1483/2012, de 29 de octubre, por el que se aprueba el Reglamento de los procedimientos de despido colectivo y de suspensión de contratos y reducción de jornada, que en su disposición adicional tercera habla de las supresiones y reducciones en el sector público, y el Ayuntamiento de Toledo se ha acogido a él con una celeridad increíble para aplicar un ERE de reducción de un 33% de jornada y salario a las y los trabajadores de la Empresa Municipal de la Vivienda, sin tocar a los Gerentes, que son cargos políticos puestos a dedo, con la excusa de que son contratos de alta dirección y no pueden verse inmersos en el expediente de regulación de empleo. La Sección Sindical de CCOO en el Ayuntamiento de Toledo manifiesta que se pueden tomar otras medidas para combatir la mala situación por la que está atravesando esta Empresa Municipal, ya que se podría suprimir un gerente, se podrían reducir los gastos de representación, se pueden eliminar las dietas que se pagan por asistir a los Consejos de Administración, se podían ahorrar los servicios externalizados que tiene la empresa, la cual cuenta con personal suficiente y cualificado para realizarlos, a no ser que se siga queriendo beneficiar a alguien. También se podría reclamar de manera más insistente a los deudores, Junta de Comunidades, Ayuntamiento de Toledo y algunas empresas privadas, las deudas que tienen con la EMV y que también paliaría en gran medida la situación que se está atravesando.
Durante muchos años, los beneficios que ha tenido la EMV han revertido en hacer más llevadera la economía del Ayuntamiento, realizando pagos y transfiriendo dinero para hacer frente a varias adversidades. Por todo lo anteriormente expresado, la Sección Sindical de CCOO en el Ayuntamiento de Toledo considera que este ERE “no tiene justificación” siempre y cuando no se tomen primero las otras medidas que exponen, y añade que si al final se ve que con estas medidas no se ha conseguido mejorar la situación, “estaríamos dispuestos a sentarnos a negociar cualquier medida que reflote esta empresa”. Esta crisis económica y complicada situación no la hemos creado las y los trabajadores, pero como siempre somos los paganos.