www.lavozdeltajo.com

Las adopciones regionales se incrementaron un 25 por ciento en 2016

Las adopciones regionales se incrementaron un 25 por ciento en 2016
lunes 30 de enero de 2017, 10:47h

Escucha la noticia

Las adopciones regionales se incrementaron un 25 por ciento en 2016 y las internacionales se redujeron a la mitad a pesar de ser más solicitadas. Así lo anunciaba la consejera de Bienestar Social, Aurelia Sánchez, que ha realizado balance del programa de adopción de menores gestionado desde la Consejería que confirma “un descenso en el número de familias que se ofrecen para adoptar”, que se traduce finalmente en un incremento de las adopciones de ámbito regional y un descenso en las internacionales.

La consejera ha explicado que “en el número de solicitudes realizadas, se mantiene en 2016 el descenso para adopción regional, al registrarse apenas 60 solicitudes en el año, cifra similar a la de 2015, frente a, por ejemplo, las 139 del año 2010. En solicitudes de adopción internacional se ha producido un repunte de solicitudes en este año, pasando de 29 en 2015 a las 56 de 2016, lejos aún de las 170 de 2010”.

“Asciende, sin embargo, el número de autos de adopción producidos en adopción regional, pasando de 12 en 2015, a 15 en 2016, con un aumento del 25 por ciento”, ha señalado la consejera, que añade que “en adopción internacional ocurre lo contrario, si bien las solicitudes han aumentado respecto a 2015, las adopciones producidas han descendido de 30, en 2015, a 20 en 2016”.

ADOPCIÓN INTERNACIONAL
Durante 2016, ha señalado, se han contabilizado 56 solicitudes de adopción internacional, 27 más que en 2015, un incremento del 93 por ciento, lo que supone un repunte, si bien muy lejos aún del número que se registraba en 2009, unas 238, o en 2010, unas 170, y nada comparable a los años en que la adopción internacional arrojaba cifras de más de 400 solicitudes, como en 2006.

En cuanto a las preferencias por países, de las 56 solicitudes presentadas en nuestra región en 2016, un total de 27, el 48 por ciento, van dirigidas a India, seguida de Rusia, con ocho solicitudes, un 14,3 por ciento del total; China, con seis solicitudes, un 10,7 por ciento, y a distancia, con dos solicitudes, varios países como Vietnam, Ucrania, Perú, Brasil, Bulgaria o Polonia y con una solicitud Nicaragua, República Dominicana y Colombia.

Las adopciones internacionales constituidas han sufrido un descenso del 66 por ciento con respecto a 2015, se registraron 30 en 2015 y han sido 20 en 2016. De ellas, siete se han producido en India, tres en Vietnam, Rusia y Filipinas y dos en China y Nicaragua.

APOTO POST-ADOPCIÓN

El Gobierno de Castilla-La Mancha quiere dar la debida relevancia al programa y “hemos recuperado el apoyo post-adopción como una medida integral de acompañamiento a los niños y niñas y sus nuevas familias no sólo previa sino simultáneamente y en los años posteriores a que se produzca la adopción”, ha anunciado Aurelia Sánchez, que considera este apoyo como “esencial para preparar a toda la familia para abordar las distintas etapas y las posibles dificultades que puedan surgir”.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios