La Comisión Provincial de Patrimonio Histórico de Toledo ha remitido informe favorable para la ejecución de las obras de remodelación del proyecto del Urban 10+4 en la calle Corredera del Cristo y Plaza del Reloj. Al considerarse un Bien de Interés Cultural, antes del desarrollo de los trabajos deberá marcarse la señalización en el pavimento del paso de la barbacana, de la misma forma que se hizo con el tramo de muralla en la zona exterior del Centro Cultural 'El Salvador', según explicó la portavoz municipal, María Rodríguez, quien dijo que los técnicos ya están realizando la modificación para incorporarla al proyecto definitivo.
Antes de sacar a licitación las obras, se ofrecerá información detallada a los vecinos y comerciantes de la zona para mostrarles cómo se concluirá esta acción en el centro de Talavera. Sin embargo, la también concejala de Urbanismo señaló que se mantiene la idea de continuidad de los pórticos que hay en la calle, así como la instalación de estructuras ligeras con cubiertas ajardinadas en la parte superior con la intención de que “el efecto visual desde las ventanas de los edificios no sea desagradable” y para que se mantengan uniformes las fachadas de la Corredera.
Esta calle también experimentará cambios notables con el rebaje a nivel de las aceras para eliminar barreras arquitectónicas y conseguir un tráfico más lento. Los actuales bolardos serán sustituidos por hileras de árboles. De la misma forma, el aparcamiento que se habilitó en la confluencia de la Corredera con la calle Palenque se adornará con elementos vegetales. En el caso de la Plaza del Reloj la principal novedad, como ya se ha informado, será la eliminación de la fuente. La ausencia de esa rotonda que regulaba el cruce del tráfico supondrá que sólo habrá un carril que conectará con las calles Mesones y Cerería. La concejala explicó que esta modificación servirá para que los coches dejen de “colonizar” la zona y se genere un entorno mucho más atractivo con la instalación de unos parterres vegetales.
Hay que recordar que el proyecto ganador en el concurso de ideas fue 'Del umbral', de los autores Nieves Cabañas, Carlos Asensio y María Dolores Sánchez y que se basaba en tres elementos: el mercado, el pórtico y el firme. El presupuesto aproximado de esta actuación será de 700.000 euros.