Alberto Retana
miércoles 23 de abril de 2014, 10:51h
Tras el puente del Corpus, que tanta discordia nacional ha montado por la disquisición tonta de si se debe o no escuchar el himno de España a la salida de la Custodia de la Catedral o si los soldados de la Academia deben o pueden escoltar al simpecado, se lanzó el primer órdago de la 'era Cospedal' con la publicación mediante nota pública de los integrantes del nuevo Gobierno de Castilla-La Mancha.
La cuota toledana no es deseñable, casi un 30%, aunque también adquieren fuerza los albaceteños, próximos a la presidenta, y la experiencia de los 'madrileños' que ya contribuyeran en las acciones de gobiernos de la Comunidad de Madrid, de donde procede también la actual presidenta de nuestra región.
El nuevo Ejecutivo del Gobierno de Castilla-La Mancha tomaba posesión de sus cargos este pasado lunes a las 12.30 horas en el Palacio de Fuensalida de Toledo en un acto conjunto con un sensible recorte de puestos y consejerías respecto del pasado remoto pero muy similar a los últimos meses del Gobierno Barreda, sólo siete Consejerías que, con el anunciado recorte de puestos intermedios y cargos de libre designación harán de los nuevos consejeros unos verdaderos 'maratonianos' de la gestión. Pero pasemos a los nombres y su experiencia profesional y política.
Consejero de Hacienda, Diego Valle Aguilar. Funcionario del Cuerpo Superior de Intervención y Contabilidad de la Administración de la Seguridad Social de profesión, estuvo integrado con cargos políticos en gobiernos de la Comunidad de Madrid.
Consejero de Presidencia y Administraciones Públicas, Jesús Labrador Encinas. Profesor de Derecho Internacional de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) y abogado de profesión, fue elegido en noviembre de 2008 secretario general del PP de Toledo.
Consejera de Fomento, Marta García de la Calzada. Fue vicepresidenta del Tribunal de Defensa de la Competencia de la Comunidad de Madrid. Abogada del Estado y albaceteña es una persona muy cercana a la nueva presidenta de la Junta de Castilla-La Mancha.
Consejera de Agricultura, María Luisa Soriano Martin. Licenciada en Ciencias Biológicas por la Universidad de Córdoba y Doctora en la misma materia por la Universidad de Santiago. También es catedrática de la Escuela Universitaria de Ingeniería Técnica Agrícola de la UCLM en Ciudad Real, provincia por la que es diputada regional desde 2007. Cordobesa de nacimiento, casada y madre de cuatro hijos.
Consejero de Sanidad y Asuntos Sociales, José Ignacio Echániz Salgado. Vallisoletano de nacimiento pero residente en Guadalajara desde su infancia es licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad de Alcalá. Entre 1987 y 1999 fue concejal en el Ayuntamiento de Guadalajara, además de diputado en las Cortes de Castilla-La Mancha entre 1993 y 1996. Fue diputado del PP por Madrid en el Congreso, renunciando en julio de 1999 al escaño al pasar a formar parte del gobierno de la Comunidad de Madrid, presidido por Alberto Ruiz-Gallardón, en el que ocupó la Consejería de Sanidad, donde mantuvo el cargo hasta 2003. En ese año fue elegido diputado en la Asamblea de Madrid y un año después se convirtió en diputado nacional por Guadalajara, cargo que repitió en las siguientes elecciones generales, tras las que fue designado portavoz de Trabajo y Empleo. Casado y con un hijo.
Consejero de Educación, Cultura y Deportes, Marcial Marín Hellín. Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad de Murcia. Tras ocupar distintos cargos en Albacete como secretario del partido y concejal de 1995 a 1999, se dedicó en exclusiva a la política desde 2007, cuando fue nombrado diputado regional en las Cortes de Castilla-La Mancha, para un año después convertirse en secretario general del Grupo Popular. Presidente de su partido en la provincia de Albacete y en las últimas elecciones, coordinador regional del Programa Electoral del PP en Castilla-La Mancha. Secretario general del Grupo Popular en Las Cortes.
Consejero de Empleo y Portavoz, Leandro Esteban Villamor. Secretario de Acción Parlamentaria del PP de Castilla-La Mancha, es toledano de 45 años y abogado de profesión. Diputado regional por la provincia de Toledo desde 1993, ha ocupado diferentes cargos dentro del Grupo Parlamentario Popular y entre 2007 y 2011 fue secretario segundo de la Mesa, secretario segundo de la Junta de Portavoces y secretario segundo de la Diputación Permanente.
Por otro lado, también se crean los cargos de viceconsejero de Economía, Timoteo Martínez Aguado; viceconsejero de Educación, Tomás García-Cuenca; secretaria general de Asuntos Sociales, Carmen Balfagón; y secretaria general de la Presidencia, Mar España Martí.
Todo ello, adornado por dos noticias desagradables. La primera fue la rotura de una de las tirantas del aún sin estrenar Puente de Castilla-La Mancha, que ahora tendrá que esperar bastante para poder abrirse al tráfico y cuyo problema sólo se debe a la casualidad y la mala suerte. Ya anunció el Alcalde Lago que se intentarán agilizar los trabajos pero que nos carguemos de paciencia.
Foro asociado a esta noticia:
Gracias, Ángel
Últimos comentarios de los lectores (11)
340 | didier - 11/06/2012 @ 17:50:23 (GMT+1)
Baja el paro y se consigue superavit!este titular es el tipico titular propagandista y partidista y que va dirigido a aquellos que no pueden o quieren ver por encima de lo que es. Que objetivos y concisos somos en la noticia señor retana ,por dios que no se le note tanto para donde tira este diario ,mas critica y menos seudo objetividad,que cuando quieren, con otros si que ampliamos la noticia!!!! lo digo con todo el derecho a expresarme y toda la objetividad que se debe tener al ver este tipo de titulares !!!Que hayan pagado a cuatro empresarios bien emplazados ademas ,y destructores de empleo ,eso no quiere decir que esta ciudad vaya para mejor ,ira para esos señores aburguesados y clientelistas ,y sino que se lo cuenten a otros que no usan ese tipo de practicas . que publiquen las facturas y sus contenidos que yo me temo que algunos son lo que son!!!!!
336 | albers - 07/06/2012 @ 20:28:34 (GMT+1)
A ver que aclare una cosa: El EJE-16 que han ido a defender a Badajoz nuestros próceres NO PASA POR TALAVERA sino por Toledo y si en Europa les hicieran caso (hasta ahora no) podría ser la puntilla para nuestra ciudad.
300 | chelo - 05/05/2012 @ 04:34:42 (GMT+1)
Hola una pregunta, saben sobre la subida de la prolongacion d sta. olalla a talavera de la reina bueno a subido a 62.50e es una barbarida, ya suficiente tenemos con la subida del abono transporte a 124e ojala q la autoridades logren prolongar el E2 hasta talavera gracias por dejar este comentario.
295 | Titi-caca - 24/04/2012 @ 10:31:22 (GMT+1)
Retama....qúe fue o qué ha quedado de tu pasado en el Talavera C.F ?.
255 | Desde-el-lejano-exodo - 07/12/2011 @ 22:33:19 (GMT+1)
Talavera tiene la suerte y la desgracia de estar demasiado cerca de las dos capitales, la de España y la manchega. Es en parte suerte, porque los talaveranos desde hace varios decenios saben hacia donde emigrar en busca de alguna oportunidad;es también una desgracia porque ni Madrid ni Toledo parecen tenerla mucho en cuenta. No sé si Talavera debe o no tener un AVE , pero no me parece de recibo que a estas alturas todavía tenga la misma vía férrea de hace más de un siglo, sin electrificar y de sentido único y que sólo sirve para cuatro trenes al día.Madrid debería avergonzarse de ello Tampoco me parece correcto el que ni una sóla de las muchas fábricas que se han ido de Madrid se instale en Talavera ,sino en Toledo o Guadalajara.Está claro que los intereses talaveranos no parece estar lo suficientemente defendidos. Luego quizás habría lugar para meas culpas de los responsables talaveranos: de todo el mundo era sabido que el descontrol de las grandes superficies acabaría con mucho del comercio tradicional, de todos es sabido por anteriores crisis que el dinero del ladrillo tiene poca duración... Pero también pienso que Talavera dispone de muchas posibilidades no suficientemente explotadas. Entre ellas quizás se podría incluir la promoción de la ciudad , su río y su comarca, tan desconocida para los millones de turistas que se acercan a la capital
233 | elena - 17/10/2011 @ 10:03:27 (GMT+1)
El Eje-16 yo creo que ya no esta sujeto a modificaciones. Ese tiempo pasó. El PP en Europa no estaba ni está ni se le espera y nos cuelan goles por las esquinas. El PSOE, que sí estaba, se ha caracterizado por negociar de pena los asuntos que afectan a España (algun complejo inconfesable se lo impide). Vamos que nos han vuelto a dar la vuelta. Pero Alberto, tú sigue intentándolo, igual alguien en Europa se conmueve.
209 | Carlos - 29/08/2011 @ 16:36:02 (GMT+1)
Alberto Retana, siempre tan sensato en tus artículos, me gustaría que hicieses un hueco la próxima semana a algo tan condenable como el botellón en el Río Tajo. A continuación te dejo un breve artículo que escribí hace unas semanas: "LA HIPOCRESÍA POLÍTICA": Se puede decir que soy otro joven indignado más, aprovechando la fuerza y la moda en la que se está viendo inmersa últimamente esta palabra. Otro indignado más, pero esta vez con una reivindicación concreta. No entiendo cómo hace poco más de dos años veíamos en nuestras calles a políticos locales detrás de una pancarta que abanderaba una manifestación a favor del Río Tajo para, al mismo tiempo, estos políticos tener la dramática e inexplicable idea de situar el fenómeno del "botellón" en la propia ubicación del Río. Tampoco entiendo cómo en dicha ubicación se dejan campar a sus anchas a cientos de jóvenes que no cesan en promover concursos para saber quien es capaz de lanzar el mayor número de botellas al Río. Igualmente, no entiendo cómo un club de piragüismo internacional como Talak tenga que pasar todo tipo de penurias apartando cantidades mayúsculas de basura para poder desarrollar normalmente el deporte que practica. No entiendo, en definitiva, cómo unos jóvenes pueden actuar con total impunidad al no existir en la zona ningún control policial que ponga fin a estos repugnantes actos, pues lejos de hablar de un atentado contra simple mobiliario urbano, estamos hablando de un atentado contra nuestro Río, contra un patrimonio de la naturaleza y de todos los talaveranos. Pido desde aquí, por favor y con mayor la urgencia, que los políticos locales dejen de lado la hipocresía, que actúen en consecuencia y que mantengan saludable el Tajo en nombre de la sociedad talaverana.
185 | Benito - 24/07/2011 @ 13:09:54 (GMT+1)
Vamos Retana o retama -hay que dar- , con poquito que se haga se superará la marca. Otra cosa es que ahora se exija lo que antes ni por asomo. Un saludo vozarrón.
122 | ag - 20/05/2011 @ 09:16:34 (GMT+1)
30 años de hemeroteca no los borra nadie. En los ultimos años y en especial estos 7 ultimos, la prensa superfans de ZP ha asistido encantada a las mayores de las aberraciones. Nadie ha sido capaz de decirle al rey ZP que estaba desnudo como en el cuento, cuando era evidente. Ahora hay que darse prisa en cambiar de chaqueta, primero con opiniones neutras y en muy poco tiempo, pasandose al bando ganador. Animo periodistas, paladines de la libertad.
69 | filosocialista - 01/04/2011 @ 17:31:35 (GMT+1)
El problema de Escobar es que no le gusta trabajar, por eso se dedica a inventar películas de miedo... Mandenle a patrullar que haga algo, que no sabe como se pone ni una multa.
41 | JL - 26/02/2011 @ 19:26:34 (GMT+1)
Pero coño es que nadie opina sobre tu articulo
|
|