www.lavozdeltajo.com
Una vida cotidiana más ecológica y económica es posible

Una vida cotidiana más ecológica y económica es posible

lunes 18 de agosto de 2014, 19:44h

Escucha la noticia

Una vida cotidiana más 'eco-lógica' y eco-nómica' es posible. Este es el lema de la Asociación ConsumEco, que dirige Gloria Brasero. Desde abril de 2012 están comprometidos con difundir esta información a todas las personas, escolares, asociaciones u otros colectivos que los soliciten. Durante este verano se han centrado en grupos de niños de entre 4 y 12 años en la Casa Ecológica del Centro de Formación al Consumidor 'Agustín Esteban', una instalación cedida por la Concejalía de Consumo del Ayuntamiento de Talavera.

Alrededor de 30 niños y niños están pasando el verano entre frondosos árboles y divirtiéndose en contacto con la naturaleza para aprender a cuidarla, respetarla y valorarla. Un lugar donde lo lúdico y lo didáctico no se entienden por separado.

Cada mañana, realizan una actividad diferente, como manualidades, siembra o recogida de productos en el huerto ecológico, reciclaje de materiales, cuidado de los peces del estanque o la realización de cemento ecológico; todo ello enfocado a poner su granito de arena en el cuidado del planeta. Otras actividades han sido excursiones, como la de los Jardines del Prado -para descubrir los elementos naturales más allá de la propia visión-, o a El Corte Inglés -donde aprendieron a comprar con responsabilidad-. La importancia del reciclaje también ha sido otro punto fuerte con la visita a uno de los puntos limpios de Talavera.

Milagros es como se llama el espantapájaros que ellos mismos han realizado de material reciclado, y es quien se encarga de vigilar los tres huertos donde los pequeños agricultores han sembrado tomates, pimientos, albahaca, aloe vera o perejil. Los propios alumnos han conseguido los recursos naturales y han fabricado el riego por goteo, preparado trampas ecolócias para los caracoles y, lo más importante, han experimentado el conocimiento de saber como crecen los alimentos que consumimos en la mesa.

El último jueves de agosto finalizan los talleres, despidiéndose con una gran fiesta enla que podrán degustar los productos que han cultivado durante todo el verano y exhibirán las manualidades que han hecho con sus propias manos.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (8)    No(0)

+
0 comentarios