La deuda de Talavera será 2 millones de euros inferior en 2014 que al comienzo de la legislatura
El tiempo medio de pago a proveedores ha disminuido hasta los 59 días de media
martes 29 de julio de 2014, 17:49h
La deuda bancaria del Consistorio Municipal ha bajado un millón de euros desde que el Partido Popular comenzara a gobernar y descenderá un millón más a finales de este año según explicó a La Voz del Tajo el Concejal de Hacienda, Arturo Castillo. Esta bajada de la deuda bancaria viene dada, entre otras cosas, por la gestión de la póliza de crédito que tiene el Ayuntamiento. Esta póliza fue, durante la etapa de gobierno anterior de 9 millones de euros, de los que 4.229.000 euros estaban dispuestos cuando el PP llegó al poder en Talavera. A día de hoy, esta póliza bancaria es de 2 millones de euros, de los que no hay ninguna cantidad dispuesta. En la gestión de la póliza influye la modificación de la Ley impulsada por el ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, que permite ubicar la fecha de vencimiento de dicha póliza en cualquier momento del año, en contraposición a la legislación anterior, que obligaba al pago el 31 de diciembre.
A la gestión de la póliza debe sumarse la facilitación de la bajada del tipo de interés que la mencionada “Ley Montoro” (Ley para la Racionalización y Sostenibilidad de la Administración Local.) ha implantado. Así, y según explicó Arturo Castillo, el interés del préstamo de 10.200.000 euros de la Línea ICO, situado en un 5,25%, se ha conseguido rebajar a un 3,97%. Además, actualmente existen negociaciones directas con las entidades bancarias para conseguir una segunda rebaja sobre ese 3,97%. También ha influido en la rebaja de la deuda total la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha (TSJ-CLM), que anula el pago de la Valoración de Puestos de Trabajo a los empleados del ayuntamiento; y la sentencia de UCOTA, que exime al ayuntamiento de tener que pagar 52 millones de euros a la constructora.
Respecto a la deuda a proveedores, el edil municipal muestra los datos en los que queda reflejada una rebaja del 45%, por lo que actualmente la deuda se sitúa en torno a los cuatro millones y medio de euros con un tiempo de pago a proveedores que también ha disminuido, situándose en 59 días de media.
La gestión de las EATIM es uno de los puntos más polémicos de la citada Ley Montoro. Esta legislación obliga a estás poblaciones a presentar sus cuentas anualmente a la Capital Municipal para demostrar su solvencia. Si el examen de cuentas no es favorable, las EATIM pasarían a ser gestionadas por Talavera de la Reina. Esta Ley podría afectar a Gamonal, Talavera la Nueva y El Casar, las tres Entidades de Ámbito Territorial Inferior al Municipio dependientes de la Ciudad de la Cerámica. Arturo Castillo cree que ninguna de estás tres poblaciones tendría problemas para pasar un examen, pero afirma que no rinden cuentas al Ayuntamiento por el presupuesto anual que se destina a ellas. Para el concejal estás medidas serán buenas si ayudan a mejorar la eficiencia de los pequeños organismos de gobierno como Mancomuidades, EATIM o pequeños ayuntamientos.
Respecto a la reciente presentación, por parte del grupo socialista, de la declaración de la renta, Arturo Castillo recordó que “yo presenté la declaración en febrero de 2013, un día después de que la medida fuese aprobada en el Pleno municipal”.