www.lavozdeltajo.com
Foto de familia de la Reina con autoridades políticas y los premiados. (Foto: Carlos Granda)
Foto de familia de la Reina con autoridades políticas y los premiados. (Foto: Carlos Granda)

La Reina Doña Sofía presidió los XIII Premios 'Ciudad de Talavera' en el Teatro Palenque

En esta edición, su presencia toma más fuerza teniendo en cuenta la conmemoración del VII Centenario del nacimiento de María de Portugal, que dio el apellido a esta ciudad

jueves 24 de abril de 2014, 15:21h

Escucha la noticia

Su presencia había levantado muchas expectativas que en la mañana de este jueves se vieron satisfechas. La Reina Doña Sofía presidió los XIII Premios 'Ciudad de Talavera' en el Teatro Palenque, en un año en que se está conmemorando el VII Centenario del nacimiento de María de Portugal, la Reina que dio el apellido hace 700 años a esta ciudad. Decenas de talaveranos esperaban la llegada de Su Majestad en las inmediaciones y a quienes saludó dentro de los límites del protocolo, al igual que a su entrada y salida del teatro talaverano.

Su Majestad estuvo acompañada en el acto institucional, que abarrotó el teatro, por el secretario de Estado de la Seguridad Social, Tomás Burgos; la presidenta de Castilla-La Mancha, María Dolores de Cospedal; el alcalde, Gonzalo Lago; y el director técnico de la Real Academia de la Historia, el talaverano Jaime Olmedo. Doña Sofía otorgó los turnos de palabra a sus acompañantes en la mesa; Lago expresó su agradecimiento a la Reina por presenciar los premios en los que “reconocemos la valía, el trabajo, la solidaridad y el ímpetu empresarial de los que hacen que Talavera siga siendo en el presente y en el futuro esa gran ciudad del oeste español”. También recordó que el “apellido ilustre” de Talavera se debió a “un acto de respeto y de amor de un rey hacia su esposa”. En este orden, el alcalde dijo que Doña Sofía “es reina de España por derecho y por herencia de Doña María de Portugal desde hace 700 años, lo que incrementa el inmenso valor que ya tienen nuestros Premios 'Ciudad de Talavera'”.

En los máximos galardones que entrega esta ciudad, también tomó la palabra Jaime Olmedo, quien retrocedió a las raíces de la Grecia Antigua -luego equiparadas con los dioses romanos- para explicar la actual ofrenda a la Virgen del Prado, una vez cristianizada la fiesta. En sus palabras, recogió que “hoy Talavera es más de la reina que nunca, reforzaando más que nunca la segunda parte de su topónimo”.

Cospedal concluyó las intervenciones resaltando el esfuerzo, tesoón y trabajo de todos los castellano manchegos y de toda España para conseguir que “la recuperación que ya hemos empezado a atisbar nos alcance a todos de nuevo”. Igualmente, destacó el significado de estos premios por “destacar y dar a conocer el nombre de esta ciudad”, subrayando el “prestigio” en esta edición con la presencia de la reina. Respecto a las Mondas, dijo que es la fiesta que “nos devuelve a los orígenes de la ciudad convirtiéndose en protgonista de toda la comarca”, recalcando sus raíces ganaderas y agrícolas.

Antes de abandonar el teatro e interesarse, personalmente, por la trayectoria de los premiados, la Reina ocupó el palco de autoridades para disfrutar el concierto de la Banda Municipal de Música y la Coral Quadrivium, que interpretaron el pasodoble 'Talavera en bronce', las seguidillas de la Virgen del Prado, el himno de Talavera de la Reina 'Gratitud' y la jota 'Las talaveranas'.

PREMIADOS.Cinco personalidades de Talavera fueron reconocidas en las diferentes categorías de estos galardones: el profesor e historiador Ángel Ballesteros (Cultura), la Agrupación Local de Voluntarios de Protección Civil (Solidaridad), la Unión de Productores de Caprino – UNIPROCA (Economía), el futbolista Miguel Ángel Pérez-Roldán 'Corona' -que recogió su hermana Teresa- (Deportes) y el ceramista Rafael García Bodas (Promoción de la Identidad Local y Comarcal). Éste último fue el encargado de hacer un resumen de la trayectoria de todos los galardonados. Ballesteros nació en Gálvez, aunque se trasladó a Talavera donde desarrolló una importante labor cultural, especialmente en la historia de Mondas, fiesta de la que es mantenedor. Es Hijo Adoptivo de la ciudad, consejero del Instituto Provincial de Investigación y Estudios Toledanos y miembro de la Real Academia de Bellas Artes y Ciencias Históricas de Toledo, además es el director de la colección Padre Juan de Mariana. Protección Civil funciona desde 1987, cuenta con 50 efectivos y supera las 5.000 operaciones en todo tipo de eventos, junto a otros cuerpos de seguridad o emergencia. Uniproca ubicó su sede en Talavera en 2010 y reune a 250 ganaderos de todo el país. Exporta tanto leche de cabra como carne a varios países europeos. Actualmente está construyendo su planta termizadora en el Polígono Torrehierro. Miguel Ángel 'Corona' es un destacado futbolista talaverano que llegó a militar en el primer equipo del Real Madrid, pasando por el Zaragoza, Ejido o Albacete. Actualmente es el capitán del Almería. Rafael García Bodas tiene 92 años y sigue ejerciendo el arte de la pintura cerámica. Con 11 años entró como aprendiz en la fábrica de Ruiz de Luna bajo la maestría de Francisco Arroyo. Cuenta con reproducciones maestras de autores como El Greco, Velázquez o Murillo.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (14)    No(2)

+
0 comentarios