El tiempo respetó y el éxito, por lo tanto, estaba asegurado en la procesión del Santo Entierro, que abarrotó cada rincón al paso de las cuatro cofradías y hermandades que se implican en el desarrollo de este Viernes Santo. La Hermandad de la Cruz de los Alfareros salía de la Salle a las 18.15 horas, mientras que la Real Hermandad de Socorro de Nuestro Padre Jesús Nazareno, la Santa Mujer Verónica y Nuestra Señora de la Esperanza Nazarena lo hacía media hora más tarde desde la Iglesia de Santiago. A las 21.15 horas llegaba el turno de que la Cofradía del Santo Sepulcro y de la Virgen de la Soledad hiciera lo propio desde la Iglesia de San Prudencio, a la vez que a las 21.40 horas lo hacía, en último lugar, la Hermandad y Cofradía de Penitentes del Santísimo Cristo de los Espejos y María Santísima de la Paz y de Nuestro Padre Jesús Cautivo y María Santísima de Gracia y Amparo (Cofradía de Regantes) desde la Iglesia de la Colegial.
Alfareros, Nazarenos, Regantes y Santo Sepulcro desfilaron por la carrera oficial desde la calle Palenque pasando por la Corredera del Cristo y alcanzando la Plaza del Reloj. Las imágenes brillaron en su máximo esplendor al paso por la tenue oscuridad de estas vías y, especialmente, en el siempre marco incomparable de las murallas de la calle Carnicerías. Las diferentes bandas que acompañaron los pasos también estuvieron magistrales, arrancando los aplausos de los centenares de personas mientras los costaleros se animaron a seguir su ritmo en varias ocasiones.
Tras el Santo Sepulcro cerraba la marcha procesional el grupo de autoridades políticas, civiles, militares y eclesiásticas, acompañando con rigor esta jornada tan representativa del final de la Pasión.
No faltaron tampoco las saetas, con su tradicional desgarro para evidenciar el sentimiento en el día que se representa el entierro de Jesús. Pasada la carrera oficial, en la que se implicaron muchos niños, cofrades, cargadores, madrinas y voluntarios, las imágenes marianas fueron trasldadas a sus respectivos templos, a excepción de las de los alfareros que se introdujeron en la Colegial.
Para ver las fotografías de la procesión, pinchar aquí