Jou: “Con Cospedal, la Administración ha dejado de ser un lastre para convertirse en palanca de creación de empleo y riqueza”
miércoles 22 de octubre de 2014, 12:37h
El delegado de la Junta de Comunidades en la provincia de Toledo, Fernando Jou, ha asegurado que gracias a la presidenta de Castilla-La Mancha, María Dolores Cospedal, “la Administración regional ha dejado de ser un lastre de deuda y déficit para convertirse en una auténtica palanca de creación de empleo y generación de riqueza”.
Así lo ha puesto de manifiesto durante su intervención en el Desayuno Informativo organizado por el Centro Europeo de Empresa e Innovación de Talavera de la Reina-Toledo, donde ha destacado que el actual Gobierno regional ha transformado la Junta de Comunidades en una administración “ágil, moderna y que verdaderamente facilita la vida a los ciudadanos”.
De esta forma, ha reseñado que los ajustes llevados a cabo en la propia administración, entre ellos la reducción de 35 delegados provinciales a cinco, han supuesto un ahorro de 12,9 millones y no sólo no han mermado la prestación de servicios, sino que han permitido un incremento de la actividad y una mejora la eficacia de los trámites administrativos.
Como ejemplo de ello, Jou ha resaltado las 3.880 actuaciones del Servicio de Administración Local de la Delegación en el presente año frente a las 3.484 realizadas hace dos, así como el incremento de 6.836 actuaciones a 8.115 en la Oficina de Información y Registro de 2011 a 2014, y los 197 trámites realizados en el Registro de Asociaciones en el último año.
Asimismo, ha destacado que la Delegación de la Junta en Toledo atiende y coordina a 96 agrupaciones de Protección Civil y a 1.356 voluntarios, al tiempo que vela por la correcta celebración de espectáculos taurinos, un sector económico “fundamental” que ha sido impulsado en estos tres años con la modificación del reglamento, la declaración de la Fiesta Nacional como Bien de Interés Cultural y la creación de la Mesa Tauromaquia.
Empleo
El representante de la Junta ha señalado que el descenso de 10.056 parados en Castilla-La Mancha -3.017 en Toledo- en el último mes y el aumento de 23.128 afiliados a la Seguridad Social en la región -5.486 de ellos en la provincia- “no es fruto del azar ni es algo coyuntural”, sino que demuestra que “vamos por el buen camino”, como también lo hace el descenso del paro interanual en un 5,86 por ciento en la provincia Toledo.
Para ello ha sido determinante, ha apuntado, la promoción del suelo industrial y del emprendimiento realizada por el Gobierno de Cospedal, así como los programas de autoempleo Empléate, Consolídate y Tutélate y, especialmente, el Empresa-Empleo, para el que se han aprobado en la provincia 2.957 expedientes con subvenciones por valor de 4,8 millones.
Educación
De otro lado, Jou se ha referido a la “educación de excelencia” potenciada por el Ejecutivo, que se materializa en hechos como la puesta en marcha de cuatro nuevos centros educativos en Talavera de la Reina, Ocaña, Numancia de la Sagra y Ciruelos, la Mochila Digital implantada en 20 centros de la provincia, el programa de bilingüismo o los Bachilleratos de Excelencia en Toledo, Talavera y Seseña.
Igualmente, subrayado la “apuesta especial” del Gobierno por la Formación Profesional en Toledo, con 38 ciclos nuevos en FP Básica y 19 en FP Dual, además de elogiar iniciativas como el Programa Abriendo Caminos, que en la última convocatoria ha beneficiado a 7.314 alumnos de la provincia, o las siete nuevas aulas para el Trastorno del Espectro Autista.
Finalmente, ha alabado la Conmemoración del IV Centenario de la Muerte del Greco por haber puesto a la región y a la provincia (sobre todo a las localidades de Toledo, Illescas y Orgaz) “en el epicentro de la cultura mundial”, lo que continuará, ha añadido, con el Año Teresiano y el aniversario de la publicación de la Segunda Parte del Quijote.
Sanidad
En sanidad y asuntos sociales, Fernando Jou ha valorado la reducción de la lista de espera para residencias de mayores de 1.920 personas en 2011 a 438 en la actualidad, una lista de espera que “prácticamente desaparecerá” con la apertura de las nuevas residencias de Mora e Illescas. Asimismo, ha destacado los más de 31,5 millones destinados al pago de la ayuda a domicilio en la provincia.
De otro lado, ha detallado que se han aprobado 152 Proyectos de Integración Social, con un importe total de 3,5 millones de euros, las 16.622 resoluciones de grado de dependencia realizadas y el aumento de las Ayudas de Emergencia Social de 512.700 euros (2011) a 919.500 en 2013.
Agricultura
El delegado de la Junta ha elogiado el impacto que eventos como la I Cumbre Internacional del Vino, que se celebrará de nuevo en 2015, ha tenido para una provincia “eminentemente agrícola y ganadera”, en la que se han pagado ayudas por importe de 3,3 millones para la promoción de productos vinícolas en terceros países y se han aprobado doce planes de reestructuración del viñedo, que afectan ha 2.244 viticultores.
Para agricultura ecológica, ha proseguido, se han abonado en la provincia más de 38,6 millones de euros en los últimos tres años, mientras que de la Solicitud Unificada y Pago Único se han tramitado pagos por valor de 580,3 millones de euros. Además, ha agregado, se han concedido subvenciones por importe de 28,7 millones para los Grupos de Desarrollo Rural.
Fomento
Fernando Jou destacado la inversión de más de 17,1 millones en obras de conservación y mejora de la red viaria de carreteras, y ha valorado las 402 ayudas al arrendamiento concedidas el año pasado y las 1.100 solicitudes presentadas para este año, a lo que se une el reconocimiento de 119 reducciones de hasta un 50 por ciento en la renta en viviendas de promoción pública para personas con recursos económicos bajos.
En materia de agua, ha aseverado que la provincia ha vivido “una legislatura histórica”, en la que se ha garantizado un caudal mínimo para Toledo y Talavera y una lámina de superficie mínima en los pantanos de cabecera. Finalmente, ha destacado la puesta en marcha de seis estaciones depuradoras, que dan servicio a diez municipios, y las otras diez previstas para el año que viene, que beneficiarán a 19 localidades.